Trastorno del Vínculo
Miercoles 22 de Agosto de 2012
1- Introducción: Importancia del
vínculo
2- Criterios diagnósticos del
trastorno del vínculo
3- Intervención y orientaciones
a) Trabajo psicológico individual
b) Enseñanza de estrategias a los
padres o tutores
"A la luz de los
conocimientos actuales, podemos asumir como válida la propuesta de que toda
experiencia temprana, emocionalmente significativa y con fines adaptativos, es
codificada en nuestro cerebro, construye nuestra historia personal y configura
nuestra personalidad..."
1- Introducción: Importancia del
vínculo
Dedicar tiempo de calidad a
nuestros hijos no se un tema menor. Hoy en día sabemos muy bien, desde la
psicología infantil, que tiempos insuficientes o de mala calidad pueden
determinar en nuestros hijos pequeños, inseguridad, miedos y retraimiento.
En algunos casos hablamos del
Trastorno del vínculo cuando se han producido rupturas traumáticas en el lazo
afectivo niño-madre desde las etapas más tempranas. Diversas pueden ser las
causas: abandono, maltrato, separaciones, niños ingresados en centros de
acogida y posteriormente adoptados, niños que han estado en incubadoras, etc.