¿VIVES LA VIDA COMO UN ADULTO?
Nos quejamos de lo
que nos pasa, de nuestra condición, de lo mal que nos trata la vida o de la
mala suerte que tenemos. ¿Pero hasta dónde nuestro comportamiento inmaduro,
infantil, irresponsable y temeroso es cómplice de lo mismo que nos quejamos?
Psic. Mario Guerra
El marco de referencia infantil:
Sensación de dependencia
- Toda opinión se vuelve un camino.
- Todo deseo de otros se convierte en una orden.
Sensación de impotencia
- No importa cuánto protestes, nada de lo que tú quieres se
hará.
- Nada de lo que hagas cambiará el rumbo de tu vida.
Miedo al abandono
- Al no comprender una mente adulta, el niño teme que
cualquier error, cualquier cambio en el clima, sea la causa de que le dejen de
querer.
Sensaciones y emociones sobre las que te sientes
imposibilitado para actuar
- Enojo, frustración, tristeza y desesperación sobre la que
no sabes cómo actuar.
- Reacciones impulsivas: te encierras, gritas, dejas de
hablar, golpeas cosas, te agredes a ti mismo, llanto interminable.