Retraso Madurativo
Muchos niños y niñas menores de
seis años reciben este diagnóstico de orientadores, pediatras, psicólogos y
otros especialistas: retraso madurativo. En este texto voy a explicarles en qué consiste y algunas
pautas de intervención que como familias, pueden seguir.
Efectivamente el retraso
madurativo (RM) es un diagnóstico inicial que muchos niños de 2 a 6 años
reciben. Sin embargo, lo cierto es que se trata de una denominación muy difusa
que en realidad aporta poca información.
TÉRMINO DIAGNÓSTICO
No es un término diagnóstico
reconocido por los manuales más importantes de diagnóstico de los trastornos
mentales infantiles, por el ejemplo el de la Asociación Americana de
Psiquiatría, el DSM.
Muchos especialistas lo empleamos
como un término comodín, cuando se detectan dificultades importantes, pero no
terminamos de saber a qué corresponde exactamente. En muchos casos, se trata de
un primer acercamiento a diagnósticos que más tarde se convierten en capacidad
intelectual límite o retraso mental.
CARACTERÍSTICAS DEL RETRASO MADURATIVO