Es básico plantear caminos para que las potencialidades de los estudiantes encuentren un lugar donde desarrollarse plenamente y por tanto la comunicación, el diálogo y una actitud de empatía son relevantes como bases del proceso de aprendizaje, favoreciendo en todo momento los entornos de convivencia positiva, donde los mismos estudiantes inicien reconociéndose como seres únicos e irrepetibles, y puedan desde su perspectiva también reconocer y aceptar a sus compañeros de aula y las diferencias individuales.
El aula es el espacio privilegiado donde se concretan los procesos de enseñanza y aprendizaje en las dimensiones cognitivas y de actitudes, es decir, es el aula el espacio propicio donde el estudiante desarrolla sus potencialidades intelectuales, afectivas y socializadoras mediante el trabajo facilitado por el docente y que se relaciona directamente con el grupo de compañeros y compañeras que le acompañan.
Para lograr lo anterior, el niño y la niña junto con el docente requieren necesariamente de una aula rica de estímulos, donde se le permita mirar, tocar, imitar e inventar, donde igualmente se le escuche, se le entienda y se le valore como persona; necesitan sentirse seguros y confiados y esto solo lo da un ambiente estable, planificado y sobre todo muy humanizado donde los contenidos mismos tomen valor desde la cotidianidad de ellos y ellas.
El aula es el espacio privilegiado donde se concretan los procesos de enseñanza y aprendizaje en las dimensiones cognitivas y de actitudes, es decir, es el aula el espacio propicio donde el estudiante desarrolla sus potencialidades intelectuales, afectivas y socializadoras mediante el trabajo facilitado por el docente y que se relaciona directamente con el grupo de compañeros y compañeras que le acompañan.
Para lograr lo anterior, el niño y la niña junto con el docente requieren necesariamente de una aula rica de estímulos, donde se le permita mirar, tocar, imitar e inventar, donde igualmente se le escuche, se le entienda y se le valore como persona; necesitan sentirse seguros y confiados y esto solo lo da un ambiente estable, planificado y sobre todo muy humanizado donde los contenidos mismos tomen valor desde la cotidianidad de ellos y ellas.