¿Vives a
costa de la aprobación de tus padres?
Cuando somos niños, normalmente buscamos la aprobación de
nuestros padres. Pero hay personas que, aún habiendo llegado a una edad adulta,
siguen viviendo a expensas de ello, lo cual puede llegar a convertirse en un
verdadero martirio para quien vive esta situación y para quienes conviven con
la persona en cuestión.
Y es que, un individuo con este tipo de dependencia
emocional, coloca su felicidad en manos de quienes lo criaron, dándoles el
poder de hacerlo infeliz, con sólo lanzar un gesto o una palabra de
desaprobación. Una persona con este tipo de sujeción, sólo puede sentirse plena
cuando siente que los padres, están orgullosos de ella, y si no es así, sienten
que no valen la pena.
Conozco el caso de un hombre que vivía para su mamá, a tal
grado que ella era quien decidía, con qué mujer podía estar su hijo. Así, viviendo
a costa de su aprobación, permaneció soltero hasta los 55 años de edad, pues al
parecer ninguna mujer cumplía con las expectativas de la madre. Fue con la
partida de ella, de este mundo, cuando él decidió finalmente, tomar las riendas
de su propia vida y buscar a alguien que quisiera compartir el resto de sus
días con él y, tras una larga búsqueda, afortunadamente la encontró.
Estos casos de dependencia emocional hacia los padres,
conducen a una continua y progresiva degradación de la persona, ya que los
afectados, viven temiendo la falta de cariño de sus progenitores, en caso de no
cumplir con sus expectativas. Y aunque la historia antes contada, tiene un
final feliz, existen muchas otras que no lo tienen, ya que en la mayoría de
estos casos, las personas terminan viviendo la vida que sus padres le
impusieron y no la que en realidad deseaban vivir.
Para muchos expertos en el tema, esta dependencia emocional
se origina desde la niñez, como consecuencia de una serie de necesidades
emocionales insatisfechas. La falta de amor, de comprensión y de aprecio
durante la infancia son, principalmente, las causantes de que una persona en la
etapa adulta, siga buscando satisfacer esas necesidades afectivas, mediante la
aprobación de los padres.
Y lo peor de todo, es que muchas veces los padres, en lugar
de ayudar a que los hijos comiencen a tener una mayor independencia emocional,
los siguen "chantajeando" con no estar contentos con ellos,
retirarles el habla o mostrar tristeza o decepción, si no renuncian a sus
intereses personales, para que gobiernen los de ellos.
Así es que, si tu crees que estás pasando por esta
situación, es momento de que comiences a trabajar en tu autoestima y dejes de
buscar la aprobación de tus padres, ya que cada persona está en esta vida para
cumplir una misión personal, y si sigues renunciando a ser tú mismo, nunca
podrás ser feliz. ¡Recuerda que la vida es un regalo y sólo tenemos una
oportunidad para vivirla! Así es que tal vez es hora de que hables con tus
padres y los hagas entender, que el seguir tus intereses y tus ideales, no te
hace ser una mala persona, por lo que no deben condicionarte su amor, por no
opinar como ellos o no hacer lo que ellos quieren que hagas. ¡Propicia el
diálogo y ya verás que lo entenderán!
Follow @Psic_LillianRS
Me encanta!!!!! Muy buen articulo!!!
ResponderEliminar