27 de agosto de 2012

ABUSO SEXUAL


PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL

Uno de los temas que más inquietan a los padres y madres de familia es el abuso sexual y cómo prevenirlo.
El abuso sexual o agresión sexual, se define como “cualquier contacto de naturaleza sexual entre un infante y un adolescente o adulto, con el fin de estimular o satisfacer la sexualidad del que lo está agrediendo. El abuso varía y puede ir desde mostrar pornografía, exhibir el cuerpo desnudo o semidesnudo, tocar el cuerpo del menor o hacer que éste toque el cuerpo de quien abusa, e incluso llegar al coito”.

Prevención
La principal responsable en la formación y desarrollo de los niños es la familia y es ahí donde se sientan las bases para relacionarse con su entorno y valerse por sí mismos.
En ese contexto, la educación sexual inicia desde el primer contacto con el bebé, aún cuando no nos propongamos brindarla.
·          La prevención puede darse sólo cuando se habla de sexualidad con los hijos y se conoce el cuerpo.
·          El camino para iniciar la educación sexual de los más pequeños se da a través del respeto a su integridad física y emocional, lo que les ayuda a entender la importancia y el valor de sus cuerpos.
·          Los padres deben averiguar qué es lo que los hijos saben de sexualidad y qué es lo que quieren saber, de acuerdo con las diferentes etapas de su desarrollo.
·          El lenguaje que utilizamos para hablar de sexualidad debe ser natural, directo y sencillo.
·          En las primeras etapas sobran las largas explicaciones.
·          La idea central es que nadie tiene derecho a obligarlos a hacer algo que los incomode, les provoque miedo o les haga daño.
Frente al abuso se recomienda:
·          Creer lo que el niño dice.
·          No considerarlo culpable de lo ocurrido.
·          Aceptar los sentimientos encontrados del niño respecto al agresor.
·          Evitar cuestionar porque permitió el abuso.
·          Mantener la calma.
·          Animarlo a hablar pero no presionarlo.
·          Expresarle apoyo y afecto sin victimizarlo.
·          Buscar ayuda legal y profesional.





No hay comentarios:

Publicar un comentario