EL MALTRATO VERBAL: VIOLENCIA HACIA LOS NIÑOS
"CUANDO LO DIJISTE YA LO DIJISTE"
Las palabras tienen poderes
.
No me acuerdo bien de quién o
cuando escuché esta afirmación, pero lo que sé es que con el tiempo me fui
dando cuenta de que eso es cierto. Hay palabras que hieren, que lastiman,
especialmente si son dichas muchas veces por los padres o profesores. Los
gritos y las explosiones pueden conseguir disciplina, pero también pueden
causar heridas profundas en la autoestima de los niños.
Cuidado con lo que decimos a los niños
Muchas veces los padres no nos damos cuenta de lo que
decimos. Y basta con que los hijos hagan cualquier cosa que no estaba en
nuestro "script" para que dejemos salir nuestras "garras"
por la lengua. Y ¡sabe Dios lo que somos capaces de decir algunos de nosotros!
Me acuerdo muy bien que un día, mientras paseaba a mi perro, vi a un padre que
enseñaba a su hija, de unos 5 o 6 años, a manejar su nuevo compañero, un
perrito.
El padre le explicaba de cómo debería llevar la correa, de
cómo tenía que posicionarse, pero en un determinado momento el perrito, al ver
otro perro, empezó a ladrar y claro, la niña se mostró nerviosa sin saber qué
hacer. Y eso fue lo bastante para que el padre empezara a gritar a su hija y a
decirle que jamás debería haberle comprado un perro, que ella era una estúpida,
una tonta, que eso o aquello. Me puse en la piel de la niña, y me sentí la
persona más menospreciada del mundo. Me hundí...
Lo que sentí y he escuchado sobre el tema, es que el abuso
verbal que utilizan algunos padres en la educación de sus hijos puede quitar la
capacidad de confianza de los niños. Les dejan "hecho polvo", sin
capacidad de reaccionar, sin habilidades sociales. Frases como "Eres
estúpido", "Ojalá nunca hubieras nacido", o "no te metas
con mis cosas", sólo insultan y menosprecian a los pequeños, y les hacen
crear una imagen negativa de si mismos. En razón de eso, el niño puede mostrar
dificultad para relacionarse con los demás, sacar malas notas en el colegio,
mojarse en la cama, o adquirir costumbres de chuparse el dedo, etc. Eso sin
hablar de lo vulnerable que puede convertirse frente a otros tipos de abuso.
Follow @Psic_LillianRS
No hay comentarios:
Publicar un comentario